martes, 20 de noviembre de 2018

LOS MEJORES LUGARES DE LA CUIDAD DE MASAYA 

A pesar de ser el más pequeño de los departamentos del país, Masaya es también uno de los más poblados y plagado de diversos atractivos. Las expresiones y productos culturales de sus pequeñas y bonitas ciudades que guardan parte de la herencia indígena, más los distintos y accesibles destinos naturales forman parte de su amplia oferta turística.
Resultado de imagen para vista de masaya

 En Masaya encontramos lugares turístico entre ellos tenemos :

Laguna de Apoyo


En el centro de la franja del Pacífico del territorio nicaragüense, en el centro de la larga cadena volcánica que atraviesa el país de norte a sur, se encuentra un amplio y extinto cráter cuya forma es la de un cono invertido, ocupado en el centro por una de las más bellas lagunas de Nicaragua: la laguna de Apoyo. A pesar de estar cerca de las muy pobladas ciudades de Masaya y Granada, así como de otras pequeñas urbes y pueblos, tanto la laguna como el frondoso bosque que puebla sus laderas conservan aún un estado natural importante y de un atractivo enorme.
La belleza paisajística del sitio, la naturaleza de abundante flora y fauna, las tranquilas y limpias aguas de la laguna y el amplio anillo boscoso de las laderas hacen de Apoyo un destino increíble para visitantes nacionales y extranjeros, con una interesante oferta de actividades turísticas. Este hermoso destino es ya frecuentado por miles de personas cada año, a pesar de la actual poca infraestructura existente. El potencial ecoturístico de Apoyo, sin embargo, es definitivamente inmenso y podría ir más allá de cualquier expectativa
                      
Resultado de imagen para laguna de apoyo nicaragua Resultado de imagen para laguna de apoyo nicaragua


 

Parque Nacional Volcan Masaya


El Parque Nacional Volcán Masaya es uno de los más populares atractivos turísticos del Pacífico, gracias a ofercer la oportunidad del contacto directo con el área de su cráter más activo y sus alrededores, así como con la flora y la fauna. Además, durante la noche, ofrece un espectáculo que maravilla a sus visitantes nocturnos: la apreciación del llamado “lago de lava incandescente” que se observa desde la propia orilla del cráte

Cada día el parque abre sus puertas para la visita diurna desde las 9:00 am hasta las 4:45 pm. Los visitantes pueden acercarse al acceso en la carretera Masaya-Managua, donde se les indicará dónde comprar el boleto. No es necesario reservar. En este horario la visita tiene un costo de C$100 para visitantes extranjeros, y C$30 para nicaragüenses.El parque, localizado en el kilómetro 23 carretera a Masaya.
Está a menos de media hora de Managua, y a 10 minutos de Masaya. Cuando llegue a la entrada, reconocble por un gran rótulo, son cinco kilómetros cuesta arriba en una carretera pavimentada hasta el cráter principal, localizado en el centro del parque. Puede llegar en su carro hasta aquí o pedirle a un taxi que lo lleve. Puede también ir caminando, pero esto le quitará tiempo y energía pues la subida es bastante inclinada.

Resultado de imagen para PARQUE NACIONAL VOLCAN DE MASAYAResultado de imagen para PARQUE NACIONAL VOLCAN DE MASAYA



Museo Etnográfico Nacudirí

En el Museo Etnográfico Nacudirí se muestran diferentes elementos que forman parte de la cultura de Nindirí. Fue creado por una labor privada del pintor y maestro de arte Jesús Castro, que inició en el año 2011. Allí se observan pinturas elaboradas por él, junto a piezas antiguas o contemporáneas que han sido recolectadas durante su vida, o donadas por habitantes de la ciudad.
La entrada al Museo tiene el valor de C$20 córdobas. Abre de lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm. Atrás del museo hay un patio con vista hacia la Laguna de Masaya y al parque natural Piedra Quemada

Como Llegar

Si viaja en vehículo privado desde Managua, debe tomar la carretera Managua-Masaya. Antes de llegar a la entrada principal de Ninidirí verá a su lado derecho un rótulo color azul con el nombre del Museo. Está a la orilla de la carretera, de tal manera que tiene que bajar a la acera para poder estacionar el vehículo. Si viaja desde el Sur debe pasar la entrada de Nindirí hasta llegar a un retorno vehícular para llegar al museo.
Resultado de imagen para Museo Etnográfico Nacudirí



Centro Cultural Antiguo Mercado de Masaya

Este edificio parece una fortaleza, pero en realidad fue construido para albergar al mercado y centro cultural de Masaya. En 1978 sufrió un incendio y a finales de los 90's fue reconstruido. Actualmente, alberga a unos de los mercados de la ciudad de Masaya.

                        





Mercado de Artesanías de Masaya

El Mercado de artesanías en Masaya es un interesante sitio para conseguir recuerdos artesanales nicaragüenses y disfrutar de espectáculos folklóricos. Es un escenario amistoso con muchos pequeños locales llenos coloridos recuerdos que no son muy diferentes entre un sitio y otro, pero si ofrecen suficiente variedad y podrá encontrar algo para usted o para los que se quedaron en casa. En el entorno, los antiguos muros restaurados de la época neo-colonial dan un toque especial a este lugar.
Acá se encuentran artesanías de la zona de Masaya, pero también de diferentes partes del país. Objetos decorativos de barro, madera, marmolina o diferentes telas; juguetes y accesorios utilitarios, así como hamacas y ropa de manta y algodón están disponibles todos los días.

El Mercado de Artesanías o Mercado Viejo se encuentra en el centro de la ciudad de Masaya. Desde la esquina Sueste del Parque Central, se va 1 cuadra hacia el Este. Reconocerá al mercado por su antiguo muro perimetral colonial.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario